jueves, 5 de junio de 2008

EXTREMADURA EN LA EXPO

SOMOS AGUA DULCE

El eslogan de Extremadura en la Exposición Internacional de Zaragoza será "Somos agua dulce"

La vicepresidenta Primera y Portavoz de la Junta, Dolores Pallero, presentó hoy el pabellón con el que Extremadura participará en la Exposición Internacional “Agua y Desarrollo”, como “Somos agua dulce” frente al estereotipo generalizado de “tierra seca”.


Así lo indicó Pallero en esta presentación que tuvo lugar en el Centro Regional de Acuicultura de la piscifactoría Las Vegas de Villafranco del Guadiana, y donde la vicepresidenta primera informó de que la Expo será del 14 de junio al 14 de septiembre.


Respecto al pabellón, Pallero destacó que éste tiene una superficie de 358 metros cuadrados, y añadió, que será “el escaparate más adecuado” para mostrar la visión real de la región y acabar así con los tópicos de tierra seca, por lo que se exhibirá una Extremadura que apuesta por el desarrollo sostenible, el medio ambiente como motor económico, turístico y de negocio de futuro.


También se pretende, agregó la vicepresidenta, dar a conocer una comunidad autónoma en la que se comparte la experiencia de los recursos hidrológicos y en la que se han aprovechado los recursos hídricos de forma racional, ya que Extremadura es la que “disfruta de más costa dulce de toda España", una imagen que "será una sorpresa para todos los visitantes del pabellón".


Los cinco espacios

El pabellón se compone de cinco espacios diferenciados, donde en el primero, “Río Artificial”, el visitante podrá participar de los contenidos de una forma directa, recorriendo los ríos que cruzan la región, los embalses, zonas de pesca y los balnearios, sintiendo en primera persona sensaciones visuales, auditivas y olfativas.


A éste le sigue “Mensajes del Agua”, en el que se permite al visitante escribir con agua mediante una fuente de escritura de gotas, que mostrará los mensajes que los visitantes dejen a Extremadura, y un tercer espacio denominado “Extremadura con Sentido”, organizado como túnel sensorial y gran observatorio de los sentidos de la región, con una pecera virtual que permitirá contemplar las especies fluviales extremeñas y profundizar en su conocimiento de una forma ágil e innovadora.


A través del túnel, el visitante también percibirá una explosión de fragancias, saboreará las esencias del orégano silvestre, de la jara, del tomillo, del romero o del hinojo, escuchará los sonidos que emiten las especies animales que pueblan la comunidad autónoma, como el ciervo, el jabalí, la cabra montesa, la cigüeña, el jilguero, una recreación audiovisual del hábitat natural de Extremadura, en la que el participante se sentirá parte integrante de los mismos.


El cuarto espacio, “Mide tu dulzura”, es un lugar en el que se podrá medir la humedad corporal, a través de un sistema que mostrará la cantidad de agua que tiene cada cual en su organismo.


El último de los espacios se titula “Burbuja Audiovisual”, un mini-cine donde ver proyecciones estereoscópicas sobre Extremadura y su entrono acuático, cargadas de sensaciones como aire, olor, luces y sonidos, junto a una serie de adelantos que no solamente permiten ver la película en 3D, sino que aporta sensaciones de realismo con holografías, olores y sensaciones táctiles.


Otras actividades


Además, Dolores Pallero apuntó que aparte del pabellón se han organizado otras actividades paralelas durante el período de la Expo, con eventos propios tanto en su día de honor el 10 de septiembre, como el día de Extremadura, 8 de septiembre, con un concierto de Acetre en el Balcón de las Culturas de ExpoZaragoza.


También estará presente en la “Tribuna del Agua”, un foro de reflexión, debate y encuentro de soluciones en relación al agua y la sostenibilidad, donde la región presenta el día 9 de septiembre el proyecto de “Aquaphytex”, pionero en España que ha sido realizada a través de la Sociedad de la Imaginación y desde los jóvenes emprendedores, y que consiste en la producción de plantas macrófitas depuradoras de agua, para su implantación en sistemas de depuración de aguas residuales.


Expertos extremeños comparecerán del 16 al 20 de junio en la Semana Temática “Agua y Tierra”, cuyo eje es la gestión territorial, la forestación, la agricultura de regadío, de forma que Extremadura tendrá una presencia asegurada relevante entre los más de 2.000 expertos internacionales en materia de agua.


En este foro científicos, técnicos, gestores y usuarios, empresarios, políticos, filósofos, académicos, investigadores, comunicadores, estudiosos y estudiantes expondrán propuestas de políticas públicas y soluciones novedosas.

No hay comentarios: